sábado, 22 de mayo de 2010

Los cafés literarios en Chile


Un regalo de cumpleaños que se convierte en buenos momentos. Con esas palabras puedo referirme a este pequeño e inocente librito. Los cafés literarios en Chile es una amena investigación sobre una tradición que a primera vista, pareciera no existir en nuestro país. Ir a un local, tomarse un café, leer y comentar libros parece algo propio de Buenos Aires, mas no de Santiago, donde todos corren y pareciera que nadie tiene espacio para desmembrar alguna ficción.

Los cafés literarios en Chile es un libro simple, muy documentado, repleto de material grafico sobre la historia de estos locales especializados en cafés, fotos de los locales, de envoltorios de dulces, de cuadros y manifestaciones artísticas inspiradas en el café. En un comienzo nos encontramos con una breve historia de tan estimulante brebaje, para luego dar unas pinceladas de la situación en Latinoamérica y el mundo. Manuel Peña (el autor) nos cuenta de los orígenes del local que vende café, para luego contarnos de la situación en nuestra región. Expone la importancia de locales en Argentina, Colombia, México, etc. Luego de establecer ese pie contextual se vuelca de lleno a ensayar sobre Chile.

Básicamente lo que nos encontramos en este libro es un ejercicio que busca mostrar que en Chile los cafés literarios han existido, han sido protagonistas, y aunque pareciera que están en retirada, no pueden desaparecer de la memoria emotiva del chileno. Recorre la historia, la situación actual, y la existencia y protagonismo de locales en otras ciudades de Chile.

Un libro muy ameno, muy descriptivo, a veces pareciera un guía, otra veces un libro de historia y otras una profunda investigación. Un libro informado, no dejará indiferente al amante de un buen café, un buen libro y una buena conversación sobre este.

Si alguien me pregunta ¿Algo malo del libro? A mi parecer a veces se queda un poco corto con la información, al final se genera una sensación de gusto a poco, se extrañan más anécdotas de los que frecuentaban estos lugares. Pero eso no quita que el libro sea interesante. Es casi como tomarse un expreso simple, siempre dan ganas de tomarse otro.

Aquí se lo toma

No hay comentarios: