
El texto que voy y a comentar es otro de los beneficiados de mi compra compulsiva de feria del libro. Este año me sorprendió la arremetida de la editorial Valdemar, como nunca estuvo presente en la feria; me destace comprando libros, todos con halito de misterio y fantasía con tintes de terror. Es así que caí en las fauces de El Golem, cuando vi ese nombre me dije “este libro quiero leer, quiero saber sobre este bicho mitológico”. Comencé la lectura hace más de un mes, y me encontré con un texto interesante. De lectura, como ya pueden percatarse, bastante lenta y sorprendentemente muy dispersa. Durante mucho tiempo me decía “ya debe venir la aparición del Golem”, pero eso casi no pasa.
El Golem es un libro ambientado en el Gueto de Praga, entre guerras; judería lo llaman en el libro, pacillos estrechos, oscuros, hacinamiento y todo lo malo que eso significa. Gentes de mala muerte, y todo el escenario asfixiante tan bien descrito en El Proceso de Kafka. El libro narra las peripecias de un cortador de gemas, aparentemente loco, que se obsesiona con la figura del Golem y que comparte esta obsesión con otros personajes igualmente retorcidos e irracionales. En el transcurso de la novela, tenemos momentos de misterio, de romance, de novela policial y de novela fantástica, pero nunca se define, nunca nos dice a que estilo quiere adherirse. Esta ambigüedad se mantiene hasta el final, el cual es realmente sorprendente, o por lo menos algo que un lector promedio no se esperaría (no por esto estamos hablando de un buen final, eso debo dejarlo claro).
Comentarios sobre un clásico, difícil tarea. En términos generales, no es mi tipo de novela, por lo que no seré lapidario y no diré que es mala. Que decir, que decir. Es una obra madura, no cabe duda, es un libro no apto para principiantes, te bota, te detiene, te prueba constantemente. Se requiere de voluntad y disciplina para terminar esta novela. No es una novela densa, es tan solo una novela de lectura tremendamente lenta. No se tratan mensajes profundos, tampoco nos encontramos con subdiscursos, solo estamos frente a un lenguaje complejo. Probablemente si pudiera leer esta novela en su idioma original, la encontraría bastante simple.
De todas maneras, El Golem es un clásico, y a este no se le puede juzgar, pues la historia ya la ha juzgado, y si después de casi 100 años de su publicación, hay un tipo leyéndola y comentándola, quiere decir que es un libro que merece todo el respeto. La recomiendo para gente que busca conocer los textos que han influenciado a grandes escritores, para conocer un trozo de la historia de la literatura fantástica. Lectores novatos, abstenerse, les aseguro que pasaran un muy mal rato.
Si lo busca, aquí lo encuentra y aquí. Posiblemente aquí también.
Pd: La edición revisada corresponde a la de Valdemar.