miércoles, 9 de diciembre de 2009

Synco


Desde la feria del libro 2008 este librito me persigue. Lo primero fue con el lanzamiento de este, bien bullado y por todos recomendados, pero algo en la portada me decía NO; luego recibí, ya no recuerdo muy bien porque, miles de marcadores, haciendo propaganda al libro, lo que debe haber producido una suerte de adoctrinación subliminal, así que al final terminé comprando el libro y por supuesto, leyéndolo.
La aventura toma dirección, cuando en la librería Que leo (en el drugstore, providencia) pedí una referencia (ahí los vendedores si saben lo que venden) y me dijeron que es una novela que se ama o se odia. Pues bien, en mi afán por llenar el tiempo de ocio, y luego de haber sido insultado con los bodrios sobre el fútbol, decidí tirarme a la piscina y finalmente leer esta incógnita llamada Synco. Con una trama tan extraña como el yogur con jugo, reconozco que la actitud de lectura no era de ansiedad ni de esperar una buena o mala obra, era de miedo a lo desconocido ¿la amare o la odiare? Una disyuntiva demasiado contundente como para que la pudiera cargar un solo hombre, o mejor dicho, no quería sentir que perdí plata (Carcuro, me debes 8 lukas).
Me embarqué en la lectura, inmediatamente después de haber terminado el ya comentado Las razones del Loco, y en poco minutos ya me encontraba en la página 80, no porque yo lea muy rápido, sino porque el librito es muy dinámico y muy entretenido, además de tener una prosa amigable, una prosa que casi nunca se pone hostil con el lector, si bien hay descripciones especificas y técnicas de ciertos acontecimientos y maquinas, estas son muy bienvenidas, haciéndose necesarias para acceder al corazón de la temática y la trama que se expone en el libro. En la segunda jornada de lectura el libro fue terminado.
Qué decir del libro en sí, muy entretenido, muy rápido de leer, no hay muchas instancias de empantanamiento, y tiene una actitud creciente, desde el punto de vista de la cantidad de cosas extrañas que se van manifestando. Al comienzo es un libro de intrigas y suspenso, donde la temática es el contexto sociopolítico de un ficticio chile 1979, donde el compañero Allende está enfrentado su segundo periodo de gobierno y la utopía socialista es una realidad gracias a las maravillas de Synco, un sistema parecido al Internet actual, pero basado en el trabajo humano y no en chips y computadoras. Mientras avanzamos en la lectura, la trama se va tornando cada vez mas demente, van apareciendo seres mágicos, conspiraciones cósmicas y fantasía de lo más exótica. Hasta de la Atlántida hablan, algunas teorías sobre la energía nuclear y la fragilidad del continuo tiempo/espacio. Notables los cameos de Miguel Serrano, de Ricardo Lagos, de Francisco Flores, de Pin8 y de Altamirano. También, para los que vayan a leer Synco y al comienzo piensen que la novela es de carácter mas bien, momio, pongan ojo a la primera aparición del general y el nombre del perrito que tiene.
A mi parecer, uno de los pocos peros de la novela, aunque para algunos podría ser un algo bueno, es que en las 305 páginas que tiene, se expone información como para llenar varios estantes de textos. Hay cosas que a mí por lo menos, me habría gustado conocer con mayor análisis o profundidad, como por ejemplo las alusiones a Tesla o las leyendas que giran en torno a los GAP. Hay tramas que comienzan, pero que no se desarrollan completamente. Esto puede ser un problema serio, pero cuando un libro es tan entretenido y dinámico, se puede permitir estos errores. De todas maneras debo decir que a pesar de esto, la trama del libro, comienza y termina sin mayores problemas.
Recomiendo el libro, hacía tiempo que no me entretenía tanto con una novela y si lo que buscan es eso, entretención, Synco es una gran opción, quedara con gusto de mas fantasía y ciencia ficción a la chilena.

Y como siempre, si lo quiere comprar, aquí

No hay comentarios: