
Los últimos libros que he leído han sido, o de filosofía, o de formación general (historia, biografías, memorias, diarios, etc.) por lo que buscando algo para satisfacer mi sed de literatura, me encontré con algo impactante.
Corría el evento del año, la famosa Feria del Libro de Santiago. Buscaba y buscaba, stand por stand, hasta que di con un clásico (aunque reconozco que no recuerdo el nombre de este, son los que tienen toda la gama de obras en Anagrama y Siruela), el mismo puestito que años atrás me había vendido los primeros libros de un regalón de la casa, Charles Bukowski, hoy me ofrecía las gracias de la ultima nobel de literatura. En Tierras Bajas de Herta Müler, fue la opción del momento, y que opción.
Libro de cuentos, en su mayoría muy breves, salvo el que da el nombre al libro. Lo primero que impacta es el estilo de la escritora de origen suabo, frases cortas y directas, escasas metáforas, por lo que al pan, pan y a la caca, caca. Luego de acostumbrarse al estilo, viene lo otro, digerir el lenguaje crudo y sin anestesia. Tengo que aceptar que es la primera vez que me siento asqueado leyendo un libro (ni con el obsceno de Donoso, me sentí tan descompuesto), lo que desde el punto de vista del buen lector, es algo excelente. No estamos frente a literatura fácil, no es literatura feliz o lectura de baño; es una mujer que expresa lo más horrible de nacer en un contexto de pobreza. La mayoría de los relatos están contados desde la mirada de una niña, habitante de pueblitos rumanos, con familias machistas, padres golpeadores, madres golpeadoras, abuelos golpeadores; padre alcohólico, madre sumisa, abuelos despreocupados, moralistas y potencialmente locos.
Cuesta digerir lo que se lee en este libro. Difícil decidir si es el lenguaje tan directo, o la crudeza de las situaciones que se describen, hay una escena del baño de la casa, que es de antología. Al que no haga arcadas, se gana premio. También las escenas de violencia son dignas del más grotesco gore, por ejemplo la brutalmente grafica forma de cómo la autora cuenta que un padre le saca la mugre a su niñita, solo por el hecho de haberle tocado la cara, no apto para los que tienen desarrollado el lado maternal (o Emo).
Hay un punto que no he planteado, y es que hay que tener cuidado con la lectura y con realizar un juicio ligero respecto a esta, pues estamos frente a un texto traducido. El idioma original de esta obra es el alemán, y por supuesto yo lo he leído en castellano (edición Siruela, muy linda, por lo demás). Por lo que este comentario es a la obra en castellano, así que espero que no aparezca algún erudito que me diga “en alemán es súper piola, llega ser hasta amorosa”, porque esa versión disto de conocerla.
En fin ¿qué se puede decir de En Tierras Bajas? Gente de estómagos débiles, abstenerse; lectores del Señor de los Anillos, abstenerse; los que creen que un libro de menos de 100 páginas es fácil, solo por tener menos de 100 páginas, abstenerse. Los que busquen buena literatura, de esa que te deja pensando, de esa que te regresa en las noches en forma de pesadilla, de esa que es siempre tema de conversación, podrán encontrar en esta joyita (en todo sentido, es un libro caro) todo lo que están buscando. Muy recomendado.
Esta vez los del Nobel no se cayeron. Menos mal.
Y si quiere comprarlo, aquí
Corría el evento del año, la famosa Feria del Libro de Santiago. Buscaba y buscaba, stand por stand, hasta que di con un clásico (aunque reconozco que no recuerdo el nombre de este, son los que tienen toda la gama de obras en Anagrama y Siruela), el mismo puestito que años atrás me había vendido los primeros libros de un regalón de la casa, Charles Bukowski, hoy me ofrecía las gracias de la ultima nobel de literatura. En Tierras Bajas de Herta Müler, fue la opción del momento, y que opción.
Libro de cuentos, en su mayoría muy breves, salvo el que da el nombre al libro. Lo primero que impacta es el estilo de la escritora de origen suabo, frases cortas y directas, escasas metáforas, por lo que al pan, pan y a la caca, caca. Luego de acostumbrarse al estilo, viene lo otro, digerir el lenguaje crudo y sin anestesia. Tengo que aceptar que es la primera vez que me siento asqueado leyendo un libro (ni con el obsceno de Donoso, me sentí tan descompuesto), lo que desde el punto de vista del buen lector, es algo excelente. No estamos frente a literatura fácil, no es literatura feliz o lectura de baño; es una mujer que expresa lo más horrible de nacer en un contexto de pobreza. La mayoría de los relatos están contados desde la mirada de una niña, habitante de pueblitos rumanos, con familias machistas, padres golpeadores, madres golpeadoras, abuelos golpeadores; padre alcohólico, madre sumisa, abuelos despreocupados, moralistas y potencialmente locos.
Cuesta digerir lo que se lee en este libro. Difícil decidir si es el lenguaje tan directo, o la crudeza de las situaciones que se describen, hay una escena del baño de la casa, que es de antología. Al que no haga arcadas, se gana premio. También las escenas de violencia son dignas del más grotesco gore, por ejemplo la brutalmente grafica forma de cómo la autora cuenta que un padre le saca la mugre a su niñita, solo por el hecho de haberle tocado la cara, no apto para los que tienen desarrollado el lado maternal (o Emo).
Hay un punto que no he planteado, y es que hay que tener cuidado con la lectura y con realizar un juicio ligero respecto a esta, pues estamos frente a un texto traducido. El idioma original de esta obra es el alemán, y por supuesto yo lo he leído en castellano (edición Siruela, muy linda, por lo demás). Por lo que este comentario es a la obra en castellano, así que espero que no aparezca algún erudito que me diga “en alemán es súper piola, llega ser hasta amorosa”, porque esa versión disto de conocerla.
En fin ¿qué se puede decir de En Tierras Bajas? Gente de estómagos débiles, abstenerse; lectores del Señor de los Anillos, abstenerse; los que creen que un libro de menos de 100 páginas es fácil, solo por tener menos de 100 páginas, abstenerse. Los que busquen buena literatura, de esa que te deja pensando, de esa que te regresa en las noches en forma de pesadilla, de esa que es siempre tema de conversación, podrán encontrar en esta joyita (en todo sentido, es un libro caro) todo lo que están buscando. Muy recomendado.
Esta vez los del Nobel no se cayeron. Menos mal.
Y si quiere comprarlo, aquí
3 comentarios:
Me dieron ganas de leerlo :P
Me dieron ganas de leerlo :P
cuekkkk se publico 2 veces... pero asi tienes mas post xD
Publicar un comentario